Que son las plataformas educativas?

 

¿Que son Las plataformas educativas?

Aunque desde hace algunos años se han desarrollado gracias a los


diferentes ámbitos de la educación y a la inclusión de la Educación a Distancia (EaD), las plataformas educativas han tenido grandes aplicaciones en este contexto por el que aún atravesamos por la contingencia sanitaria por COVID-19.

En este espacio, queremos hacerle una mención especial y añadir a este cuadernillo de TIC’s este importante tema.

Como definición podemos mencionar, según Wikipedia “Una plataforma virtual didáctica es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Son sistemas de gestión de aprendizaje, que permiten distribuir y controlar diversos tipos de contenidos y recursos educativos, utilizando como base un entorno compartido de colaboración. Buscan representar la acción educativa en su conjunto a través de una serie de herramientas y recursos didácticos que ofrecen el soporte tecnológico necesario, tanto a docentes como discentes, para llevar a la práctica las distintas fases del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de Internet.”

Esto nos lleva al contexto escolar, en donde tenemos a los docentes que


planean y plasman a través su planeación didáctica las actividades, recursos didácticos, instrumentos de evaluación y herramientas necesarias para su quehacer docente y que, gracias a una plataforma educativa, estos pueden ser publicados en ésta y llegar a sus estudiantes y estar disponibles todo el tiempo necesario con mayor facilidad.

Por otra parte, los estudiantes tienen acceso a un cúmulo de recursos y actividades que, desafortunadamente, no podrían ser utilizados en la mayoría de los espacios utilizados como aula o salón de clases tradicional.

El uso de una plataforma virtual también ayuda a la gestión de las calificaciones y de esta forma tanto docente como alumno pueden disponer de su seguimiento a cualquier hora y lugar. Lo que evita muchos conflictos entre estos dos actores.

Actualmente y gracias al avance de las TIC tenemos a disposición el uso de estas herramientas en dos principales ejes: Las plataformas virtuales comerciales, por las que debemos pagar una licencia para poder utilizarlas y las plataformas virtuales libres, las que podemos utilizarlas sin el pago de una licencia.

Google Classroom?

Google Classroom es un servicio web gratuito dedicado a la educación que ofrece a los profesores, académicos, estudiantes y padres herramientas informáticas para el aprendizaje semipresencial (blended learning). En principio, esta plataforma permite crear aulas virtuales que comprenden un ambiente flexible y cómodo para optimizar la educación convencional, dándole nuevas herramientas y técnicas al profesorado y al alumnado de cualquier institución educativa.

Google Classroom fue lanzado al mercado por la compañía estadounidense Google en agosto de 2014, sin embargo, no fue hasta el año 2017 que este servicio estuvo disponible para los usuarios de Google; personas con cuentas en Gmail, en concreto. Actualmente se encuentra disponible en las principales tiendas de aplicaciones de dispositivos inteligentes (App Store y Google Play), y es compatible con la mayoría de los navegadores de internet del mercado.

Para qué sirve?

Google Classroom es una plataforma consagrada a la optimización de la educación convencional mediante herramientas del aprendizaje semipresencial, que les sirven a los profesor


es para crear aulas virtuales en donde podrán compartir archivos educativos de texto, de video, de imágenes y de audio con sus alumnos. Sin embargo, este software comprende un conjunto amplio de usos, entre los que destacamos:

Mejoramiento de la comunicación entre los participantes?

Google Classroom les ofrece a los profesores un centro
de comunicaciones y actividades en el cual colgar anuncios, que podrán contener archivos multimedia adjuntados. Estos anuncios serán visualizados por todos los alumnos incorporados en el aula virtual, y a su vez estos podrán responder a tales comunicados. En caso de que se presenten dudas en los comentarios, los profesores podrán dar respuesta a estos. Asimismo, los profesores tendrán la opción de realizar encuestas por este medio, enviar correos electrónicos individuales o colectivos a los alumnos, notificar a los padres o tutores de sus alumnos del rendimiento de estos, e informar acerca del programa y cronograma de trabajo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Que es la nube?